miércoles, 26 de marzo de 2008
Ay Laporta
Quien me diría que me iba a divertir tanto esto. Aquí estoy, después de un día intenso y duro, más incluso de lo habitual, a las once y media pasadas escribiendo en mi (nuestra) bitácora unas líneas. Después de llegar exhausto de la facultad y de solventar, no sin dificultades los múltiples escollos que la vida cruza en nuestro camino cada día, decido relajarme con un poco de prensa. El resultado no podía ser más nefasto a la par que intenso, por qué no decirlo. En la prensa nacional veo como los partidos políticos vuelven a la arena del Congreso para continuar (esperemos que no) con otra legislatura de dimes y diretes, de réplicas, contrarréplicas y recontraréplicas, y calumnias y más calumnias. La carencia de políticos de verdadera talla es asustante. Y cuando decido ojear la prensa deportiva me encuentro con el desagradable espectáculo, con una buena sobredosis de vergüenza ajena incluída, del president del Barça, Joan Laporta, que describe su país, nación, nacionalidad, nación de naciones, pueblo de pueblos, o pueblo de naciones, llamado Cataluña, que está entre Francia y España. Con dos cojones. Está visto que en este mundo hiperglobalizado y megademocrático con una ultralibertad de expresión cada uno dice lo que le da la gana, pero a veces no estaría de más exigir un ínfimo rigor o coherencia al presidente de un club, el de mucha gente, de Cataluña, España, Francia, y muchos lugares del mundo, que no tiene inconveniente en tener a su equipo (véase instrumento de politización) federado en la Liga Española, o formando parte de uno de los cuatro equipos españoles que juegan la Champions League. No se me tome por un patriota ni por un nacionalista español, nada más lejos. Sólo defiendo que por favor, señor Laporta, deje de jugar a candidato a puesto político. Y la próxima vez que llegue a una final de Champions, invite también al mandatario de su otro país vecino, el señor Sarkozy.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
Yo es que soy de las que piensa que aunque guste mucho enseñar y presumir de casa propia ciertas actitudes suponen cerrar la puerta a los vecinos y a mi que se le va a hacer me gusta tener ventanas y puertas abiertas, será que he aprendido mucho hablando con gente equidistante de mi fundamentalmente que en lo esencial la raza humana es bastante similar sólo cambia esa pátina externa.
Gracias por la visita, un saludo.
Gracias por tu visita. Ojalá se repita. Estoy totalmente de acuerdo contigo. No hay nada como moverte por el mundo conociendo a gente muy distinta para darte cuenta de que en el fondo todos somos iguales en lo esencial y no vale la pena intentar escudarse bajo un territorio o una bandera para excluir a nadie. Un saludo.
DEVUELVO LA FIRMA
NO TE METAS CON LAPORTA QUE SOY DEL BARCA EH JAJAJJ
MENTIRA ME GUSTO LA NOTA
MUY BUENO EL BLOG, BIEN COMPLETO
TE AGREGO A MIS RECOMENDADOS, ME AGREGAS?
AHORA YA TE AGREGO
PASATE SALUDOS QUE ESTES BIEN
www.el-balon-europeo.blogspot.com
Por supuesto devo, te agrego ya mismo. Un saludo y gracias por pasarte. Nos vemos en nuestros blogs.
.-ANDRÉ: Totalmente de acuerdo, últimamente Laporta no hace más que hacer escarceos con la política, y no se da cuenta que todavía es presidente de un club deportivo-futbolístico.
.-Nos leemos.
Publicar un comentario